A CIERRE DE AGOSTO, LA COMPAÑÍA YA HA CONSEGUIDO EL 75% DE LOS OBJETIVOS PARA 2023 DE CONSTRUCCIÓN PARA TERCEROS
- La sociedad avanza así en el cumplimiento de sus objetivos de facturación para 2022, que se prevé en 40 €M.
- La construcción de 24 MW de uno de los contratos supondrá una de las primeras plantas de generación eléctrica renovable en España que híbrida las tecnologías solar y eólica.
- Los nuevos contratos suponen para Enerside incrementar la cartera de su actividad de construcción para terceros hasta los 76 €M de ingresos.
Barcelona, 2 de septiembre de 2022. Enerside Energy, compañía española verticalmente integrada en la industria solar fotovoltaica, ha incrementado su cartera de proyectos de construcción con 75 nuevos MW tras cerrar acuerdos con compañías de referencia en el sector de la energía a nivel global.
Con estos nuevos contratos, Enerside amplía de 156 MW a 231 MW el total de potencia de energía solar a construir para terceros, actualmente contratada. De los 75 nuevos MW contratados, 24 MW corresponden a un proyecto en España y 51 MW son proyectos para Chile.
Incremento de la facturación
La construcción de estos nuevos proyectos para terceros permitirá a Enerside incrementar la facturación de su actividad de EPC en 31 €M, y pasar de los 45 €M que tenía ya contratados hasta los 76 €M, una parte de los cuáles está previsto que tenga un peso relevante en la cuenta de resultados del ejercicio 2022. El resto de la facturación caerá en 2023 y permite asegurarse en un 75% los objetivos de 2023 para esta línea de negocio, fijada en más de 50 millones de euros.
El proyecto contratado llave en mano en España (24 MW) es una planta solar ubicada en Castilla-La Mancha. Enerside se encargará del diseño, ejecución y puesta en marcha de todos los sistemas auxiliares y de balance de planta, y también su integración en un parque eólico. Precisamente esta planta es una de las primeras de generación renovable en España que hibrida la energía solar fotovoltaica y la eólica. El plazo de ejecución de los trabajos es de 7 meses y generará 80 puestos de trabajo directo que se cubrirán con personal local para contribuir al crecimiento económico de la zona.
Por su parte, los proyectos que Enerside va a construir en Chile (51 MW) son 5 plantas de 10 MW cada una. En este caso, del total de MW adjudicados ya se ha firmado el contrato por 30 MW y sobre los 21 MW restantes se prevé firmar en las próximas semanas. Por tanto, la construcción de los proyectos ya firmados podría empezar este mismo mes de septiembre y generar ya ingresos este mismo año 2022. La construcción de estos tres parques generará hasta 180 empleos directos y 60 indirectos.
La construcción para terceros, actividad clave en la aportación de ingresos 2022
La actividad de EPC es la actividad que contribuirá en mayor medida a la cifra de facturación del ejercicio 2022. Adicionalmente, la compañía prevé obtener ingresos por la venta de activos, tal y como realizó el año pasado con la venta del proyecto Ribeiro Gonçalves de 280 MW en Brasil, e ingresos de generación de energía por la conexión de sus primeros proyectos propios como productor independiente de energía (IPP) en diciembre.
Actualmente, del total de 231 MW incluidos en la cartera contratada, Enerside ya ha construido y entregado un total de 34 MW mientras que cuenta con 122 MW de potencia en construcción y otros 75 MW ya firmados o adjudicados y cuya construcción empezará en las próximas semanas.
Con ello, se está evidenciando la evolución positiva del plan de negocio de Enerside, con el que prevé facturar este año 40 millones de euros, y multiplicar por cerca de 4 veces su cifra de negocio de 2021.
Sobre Enerside
Enerside es una compañía del sector de la energía solar fotovoltaica, verticalmente integrada, y que destaca por su marcado perfil industrial y diversificación geográfica en los mercados de mayor potencial para la energía solar (España, Italia, Brasil y Chile).
Enerside se encuentra actualmente inmersa en impulsar el desarrollo de 4,5 GW en proyectos diferenciados, altamente cualificados y con un avanzado grado de madurez que le otorgan una excelente posición para capturar el crecimiento de la demanda y una gran capacidad de generación de valor, a través de la venta de proyectos en fase RTB (Ready To Build) y con la explotación directa de parte del pipeline como productor independiente de energía (IPP).
Más información en www.enerside.com Contacto de prensa: Laura Sabaté Project Manager l.sabate@romanrm.com Telf. 616 952 066
