ENERSIDE MULTIPLICA POR 3 SU VALOR EN EL ÚLTIMO AÑO Y CIERRA 2021 CON UN EBITDA POSITIVO

  • La compañía alcanzó unos ingresos de 11,2 millones de euros, un 108% más que en 2020 y demuestra el potencial de su modelo de negocio, que empieza a aportar en prácticamente todas sus líneas de actividad.
  • La incorporación de activos en Italia y España, junto con nuevos desarrollos permiten a Enerside alcanzar una cartera de 4,5 GW en proyectos de energía solar fotovoltaica en ubicaciones de alto interés.
  • En 2021, vendió su primer proyecto en fase madura de desarrollo en Brasil e incrementó su cartera de proyectos adjudicados en 126 MW que permitirán obtener unos ingresos futuros de 30 millones de euros.
  • Enerside inició el pasado año la construcción de sus primeros proyectos como productor independiente de energía (IPP) que empezarán a aportar ingresos a finales del 2022.
  • El pasado mes de febrero cerró una ampliación de capital de 34 millones de euros y en marzo fue la primera compañía en salir a cotización en el BME Growth en 2022, con una valoración de 204 millones de euros.

Barcelona, 28 de abril del 2022. Enerside Energy, compañía española verticalmente integrada en la industria solar fotovoltaica, mostró la creciente rentabilidad de su estructura de negocio al alcanzar a cierre de 2021 con un EBITDA positivo de 0,5 millones de euros, y multiplicar por tres su valor de compañía en el último año.

Este resultado refleja la bondad de los fundamentales y perspectivas de Enerside, en un sector en pleno crecimiento, en el que la compañía está completando un bienio de transformación 2021-2022, gracias a la aportación de sus tres líneas de negocio, que por primera vez están plenamente operativas en un mismo ejercicio.

La facturación de 2021 se ha duplicado hasta alcanzar los 11,2 millones de euros, la mayor de su historia, y se sitúa en la senda de la previsión publicada por la compañía para el año en curso, que prevé en 40 millones de euros. Además, la captura de mayor aportación de ingresos en todas sus líneas de actividad permitirá incrementar en 2022 la generación de EBITDA, que Enerside estima que alcance los 3 millones de euros a cierre del presente ejercicio.  

En 2021, la compañía ha mantenido el resultado final neto en números negativos de (295.000) euros tras la reinversión de sus ingresos en el redimensionamiento de su plantilla y otros gastos operativos que se irán amortizando en los próximos años con la evolución de su actual plan de negocio.

El nivel de endeudamiento de Enerside es tan solo de 2 millones de euros, tras haber reducido 1,4 millones de deuda en el último año, lo cual refleja la solidez financiera de la compañía que tiene un apalancamiento del 1% en términos de deuda sobre valor de activos lo que la hace ser una de las compañías menos endeudadas del sector.

Bienio de transformación

El pasado 2021 fue un año clave para la compañía gracias a una transformación que continua también este año 2022, en el que está consolidando los fundamentales de sus tres líneas de negocio. Enerside está demostrando su capacidad actual y futura para capturar las oportunidades de crecimiento de la energía solar en Latinoamérica y Europa, sus principales mercados.

El negocio de construcción y operación de instalaciones para terceros, (EPC /BOS) ha realizado un salto muy relevante. A 31 de diciembre de 2021, la sociedad contaba con contratos ya adjudicados de 126 MW, de los que 81 MW ya se estaban construyendo para terceros y otros 45 MW serán ejecutados en este año 2022.

Por otra parte, a cierre de 2021, la cartera de desarrollo de proyectos de generación solar fotovoltaica creció hasta los 4,5 GW en las zonas de mejor irradiación de países como Chile, Brasil y Uruguay, en Latinoamérica, y España e Italia, en Europa. Tiene especial relevancia la operación de adquisición de 920 MW mayoritariamente ubicados en Italia, el país europeo con mayor actividad en energía solar en Europa.

En cuanto a la tercera palanca del plan estratégico de la compañía, consistente en la explotación directa de sus proyectos bajo el modelo de productor independiente de energía (IPP), Enerside inició la construcción durante el último trimestre del año de dos parques solares propios en Chile, Renaico I y Linares, de 3,6 y 1,8 MW, respectivamente. La compañía estima que estos parques se conecten a la red este año 2022 y empiecen a dar ingresos recurrentes desde ese momento.

Positivo impacto sobre los ingresos de 2021

La plena activación de las tres líneas de negocio ha impactado por primera vez de forma conjunta en los ingresos de la compañía en 2021, duplicando su facturación. El fuerte crecimiento de la construcción para terceros, con la entrega de la primera planta en Brasil (El Dorado) como hito más destacable, aportó 3,3 €M a la cifra de negocio, a la que se suman los ingresos por operación y mantenimiento (O&M) de plantas. A final de 2021, Enerside estaba gestionando 21 MW de energía solar fotovoltaica repartidos entre Chile, Brasil y España.

En 2021, la compañía vendió el primero de sus desarrollos de la cartera de proyectos en estado avanzado. En concreto 280 MW de potencia del parque de Ribeiro Gonçalves en Brasil a la sociedad brasileña Echoenergia Participações S.A.

Por último, la facturación de la compañía hasta los 11,2 €M se completó con 2,8 €M procedentes de otros ingresos.

Previsión de fuerte crecimiento para 2022

El impacto de los hitos alcanzados en 2021 permitirá a Enerside elevar exponencialmente su facturación en 2022. La compañía estima ingresar hasta 40 millones de euros, con una generación de recursos antes de impuestos (EBITDA) de 3 millones de euros.

En este año en curso, la generación de ingresos seguirá liderada por la construcción de instalaciones para terceros. Los actuales 126 MW adjudicados a Enerside aportarán en este 2022 hasta 30 millones, diez veces más que en 2021. A estos ingresos se sumarán otros como son los derivados de la actividad de generación como productor independiente de energía (IPP) y de la venta de proyectos.

Salida a bolsa y financiación para ser productor independiente de energía

En 2021, la valoración de la empresa se ha multiplicado por más de 3 veces, incrementando su valor a 170 millones de euros, desde los 50 millones de euros de la última ronda de financiación de 2020.

Enerside Energy empezó a cotizar en BME Growth el pasado 4 de marzo con un valor de capitalización bursátil de 204 millones de euros, tras cerrar de forma exitosa una ampliación de capital por 34 millones de euros.

Con esta operación Enerside se ha asegurado tener el capital necesario para poder llevar a cabo los primeros años de su plan de negocio, que incluyen añadir 330 MW de capacidad instalada como Productor Independiente de Energía (IPP).

Después de un 2021 en el que hemos consolidado las palancas de transformación de la compañía, este 2022 nos ha permitido recoger el interés del mercado por financiar nuestro plan de negocio con una reciente ampliación de capital de 34€M”, explica Joatham Grange, CEO de Enerside. “Nuestra entrada en Italia, mercado más ascendente de Europa, y la progresión en Latinoamérica nos llevan a rentabilizar nuestro diferenciado perfil industrial y a ofrecer un crecimiento con sólidos fundamentales y rigor financiero en favor de nuestros accionistas y clientes”, añade Grange.

Sobre Enerside

Enerside es una compañía del sector de la energía solar fotovoltaica, verticalmente integrada, y que destaca por su marcado perfil industrial y diversificación geográfica en los mercados de mayor potencial para la energía solar (España, Italia, Brasil y Chile).

Enerside se encuentra actualmente inmersa en impulsar el desarrollo de 4,5 GW en proyectos diferenciados, altamente cualificados y con un avanzado grado de madurez que le otorgan una excelente posición para capturar el crecimiento de la demanda y una gran capacidad de generación de valor, a través de la venta de proyectos en fase RTB (Ready To Build) y con la explotación directa de parte del pipeline como productor independiente de energía (IPP).

Equipo gestor con elevada experiencia en el sector y gobernanza de máximo nivel

La sociedad cuenta con un Consejo de Administración, acorde a las mejores prácticas de gobierno corporativo internacional, que incluye tres consejeros independientes. Además, tiene un equipo gestor con gran experiencia y solvencia en el sector energético que lleva varios años trabajando conjuntamente.

Más información en  www.enerside.com
Contacto de prensa:
Laura Sabaté
Project Manager
l.sabate@romanrm.com
Telf. 616 952 066

Voleu saber més sobre els nostres projectes? T'ho expliquem!