¡Comenzamos el camino hacia un futuro sin accidentes! Construyendo juntos una cultura de seguridad y bienestar para todos en la compañía.
Queremos ir más allá de simplemente evitar incidentes y accidentes laborales, aspiramos a crear una cultura de autocuidado, seguridad y salud en el trabajo.
Sabemos que la seguridad en el trabajo es primordial para proteger a nuestros empleados, contratistas, clientes, visitas y los activos e imagen corporativa de nuestra empresa. Es por ello, que nos embarcaremos en un viaje hacia la excelencia en seguridad donde la prevención será nuestro pilar fundamental.
Queremos ir más allá de simplemente evitar incidentes y accidentes laborales, aspiramos a crear una cultura de autocuidado, seguridad y salud en el trabajo.
En Enerside, valoramos a cada miembro de nuestro equipo y deseamos que todos regresen sanos y salvos a sus hogares junto a sus seres queridos.
Por eso, hemos diseñado una campaña de concienciación bajo el lema:
Este es un proyecto basado en seguridad, salud y bien estar que pasan por estos 3 pilares fundamentales:
1. La vida y la salud de las personas no son negociables.
2. Las personas cometemos errores, pero la organización y el sistema deben amortiguarlos para no generar daño (Errar es humano, aprender de estos errores también).
Se aprende del error, no se castiga. El liderazgo de la dirección en seguridad, salud y bienestar es fundamental ya que nos lleva a cambiar nuestros comportamientos inadecuados. Toda acción que realizamos lleva de la mano una consecuencia (Causa – Efecto).
3. Una cultura organizativa basada en la salud es la mejor garantía para evitar lesiones a las personas y daños materiales. Se empodera a las personas para trabajar de forma segura, generando confianza. Se aprende de las experiencias de forma conjunta, se aplican las buenas prácticas y se innova organizativamente (Ciclo de mejora continua).
Si has detectado algún riesgo, alguna situación de casi accidente, por favor, avísanos a través de este formulario. También puedes enviarnos sugerencias, feedbacks y comentarios.
En nuestra vida diaria nos encontramos con una serie de situaciones que podrían convertirse en accidentes repetitivos. Aunque a menudo los pasamos por alto, es importante reconocer que estos incidentes pueden ocasionar lesiones o problemas que no debemos subestimar.
Por eso, resulta crucial llevar a cabo una evaluación exhaustiva, medir con precisión, controlar de manera efectiva y mitigar todos los riesgos asociados a estas actividades rutinarias. ¡No dejemos que la monotonía nos haga descuidar nuestra seguridad!
Tomemos conciencia de los peligros potenciales y pongamos en práctica medidas preventivas para mantenernos a salvo. Juntos, podemos convertir nuestras rutinas en experiencias seguras y placenteras.