- La operación supone la venta de 280 MWp en estado RTB (Ready-to-Build) de uno de sus proyectos en Brasil y poder construir y operar 42 MW en propiedad
- La transacción permite obtener la máxima rentabilidad, así como alcanzar los objetivos de IPP del Grupo Enerside
Barcelona, 14 de diciembre 2021.- Enerside, plataforma especializada en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de proyectos de energía solar, celebra un nuevo hito antes de finalizar el año 2021: la venta de una parte del proyecto Ribeiro Gonçalves. La operación supone la venta de 280 MWp de un total de 322 MWp en fase RTB (Ready-to-Build) de uno de sus múltiples proyectos en el estado de Piauí (Brasil).
Dicha transacción se ha diseñado con el doble objetivo de, por un lado, obtener la máxima rentabilidad al proyecto (que ha sido íntegramente desarrollado por el equipo interno de Enerside, desde su fase inicial o greenfield hasta alcanzar el estado RTB) y, por otro, alcanzar los objetivos de IPP fijados por la Dirección en el Plan Estratégico de la compañía. En consecuencia, Enerside iniciará con su propio equipo la construcción de los 42MW que mantiene en su propiedad. Para ello, se encuentra ya inmersa en plena fase de cierre de financiación bajo la modalidad Project Finance. El diseño de la operación permite a Enerside compartir los costes de construcción de la infraestructura común de conexión (esto es, la subestación de la planta y la línea de evacuación) hasta la subestación más próxima con el comprador del proyecto.
Asimismo, el proyecto provoca un gran impacto positivo a nivel social y económico. La población de Ribeiro Gonçalves está estimada actualmente en unos 7.500 habitantes y durante la fase de construcción del proyecto se necesitarán alrededor de 1.500 personas directas. De esta manera, se fomenta la creación de empleos directos e indirectos, uso de bienes y servicios, así como una mejora en la calidad de vida de la población. También es importante destacar que el complejo fotovoltaico Ribeiro Gonçalves se construirá en una zona muy poco sensible en términos de cuestiones ambientales y, además, la energía generada por la planta abastecerá a más de 150 mil hogares. Con todo, el proyecto Ribeiro Gonçalves ayudará a evitar la emisión de más de 350 mil toneladas de CO2 en un periodo de 20 años.
Cabe destacar que la presencia de Enerside en Brasil se remonta a 2014. Desde entonces la empresa ha consolidado su apuesta por el país y cuenta con tres oficinas (São Paulo, Fortaleza y Belo Horizonte), así como un equipo local de más de 30 personas, que aumentará considerablemente en los próximos años. Estas cifras de crecimiento consolidan la posición de Enerside como uno de los principales desarrolladores de proyectos fotovoltaicos del país, con una cartera de proyectos propios de más de 3 GW de capacidad.

Durante la transacción, Enerside ha contado con el asesoramiento de sus advisors financieros. En Brasil, Itaca Advisory y en España, AtZ Investment Partners, que es una boutique financiera, enfocada en M&A y estructuración de deuda para renovables e Infraestructuras.